Comunidad

Galapagos Barcode se sostiene con las personas que creen en el poder de la ciencia y el conocimiento para lograr una mejor gestión de la conservación y de las comunidades vinculadas a los ecosistemas.

Educando a las nuevas generaciones

El proyecto Galapagos Barcode busca inspirar a las nuevas generaciones. Por eso se desarrolló las Sesiones ADN Galápagos, un proyecto que vinculó a las instituciones educativas de las islas, con el objetivo de fomentar el aprendizaje de las nuevas metodologías utilizadas en el ámbito de la investigación aplicada en temas genéticos y de conservación, y generar interés por parte de los jóvenes para optar por áreas relacionadas a la ciencia y la conservación de la biodiversidad en su desarrollo profesional.

El grupo al que estuvo dirigido esta actividad fue estudiantes desde Básica Superior hasta Bachillerato General Unificado, como una alternativa para complementar conocimientos en las áreas de Ciencias Naturales y Biología.

El conocimiento se impartió principalmente en línea con sesiones que cubrían 4 momentos distintos en lo que los científicos ciudadanos locales realizaron con el proyecto Barcode:

1. Introducción general a la actividad

2. Breve introducción al proyecto Galápagos Barcode

3. Introducción básica a genética y evolución, conceptos de código de barras genético, principales términos y aplicaciones.

4. Poniendo el conocimiento en práctica: trabajo de campo y muestreo, personas que aportan al proyecto, tecnología y herramientas utilizadas, implicaciones en la conservación y beneficios para Galápagos.

En la Isla Santa Cruz, el equipo de estudiantes tuvo la oportunidad de acudir en persona a una jornada de trabajo de laboratorio.