El desafío de catalogar la biodiversidad de Galápagos ha despertado el interés de los medios nacionales, que recogen la importancia de haber empleado gente local en una de las crisis económicas más severas del Archipiélago.

• Reportaje Teleamazonas (minuto 54:36 hasta 57:47) Agosto 30, 2021.

Notas de prensa realizadas por medios de comunicación ecuatorianos.

Forbes Ecuador. En busca del catálogo genético de las Galápagos . Agosto 26, 2021. Ver reportaje

• El Universo. Unos 70 nativos ayudan a científicos a descifrar el catálogo genético de las especies de las islas Galápagos. Agosto 26, 2021. Ver reportaje

• Diario Expreso. En busca del catálogo genético de las Galápagos. Agosto 26, 2021. Ver reportaje

• El Comercio. La ciencia ciudadana se promueve en Galápagos. Agosto 13, 2021. Ver reportaje

• Ecuavisa. Científicos buscan catálogo genéticos de las Galápagos. Agosto 26, 2021. Ver reportaje

• Ecuador en Directo. 74 galapagueños salen periódicamente a recoger muestras de tierra y agua con la esperanza de descubrir nuevas especies. Agosto 26, 2021. Ver reportaje

Autores

Carolina Proaño L.

Coordinadora general del proyecto. Su enfoque en ciudades resilientes le vinculó al proyecto Galapagos Barcode, en la búsqueda de alternativas innovadoras para resistir al impacto económico del COVID-19 en las Islas.

Diego Ortiz

Biólogo ecuatoriano y candidato a PhD en James Cook University, Australia. Sus intereses incluyen biogeografía, ecología y especiación en vertebrados terrestres, así como también conservación y manejo de vida silvestre.